miércoles, 3 de octubre de 2012

Glasa para decorar


Aquí os dejo la receta de la glasa para decorar galletas o lo que queráis, espero que sea fácil hacerla.


INGREDIENTES:

  • 800 gr de azúcar glas industrial tamizado (se usa 200 gr de azúcar por cada clara de huevo)
  • 4 claras de huevo
  • 1/2 cucharadita de cremor tártaro o zumo de limón
  • Extracto del sabor que queramos (vainilla, limón, naranja)
  • Agua

PREPARACIÓN:

1.- Echar 4 claras de huevo.

2.- Añadir 1/2 cucharadita colmada de cremor tártaro. Si pusiéramos menos cantidad de claras echaríamos la 1/2 cucharadita rasa. Si fuera más cantidad de claras, no le pondremos más. Si no tenemos cremor tártaro no se lo echamos.

3.- Batir con un tenedor las claras hasta que espumen y se disuelva el cremor tártaro.

4.- Echar aproximadamente 1/3 del azúcar glass tamizado que teníamos reservado, sobre las claras y comenzamos a batir a velocidad baja.

5.- Continuamos batiendo a velocidad baja y echando más azúcar glass a cucharadas.

6.- Pasarán unos minutos hasta que consigamos esta consistencia.

7.- Ahora le pondremos algún tipo de sabor, vainilla, limón, naranja, etc. Es preferible que estos sabores sean transparentes, ya que de lo contrario le cambiarán el color a la glasa.

8.- Continuar batiendo y echando azúcar glass. La glasa estará muy brillante y habrá cambiado a un color totalmente blanco.

9.- Seguir batiendo hasta que consigamos una consistencia firme, es decir que la glasa no se caiga de la cuchara. Esta sería la consistencia del delineado. Podríamos comparar la consistencia de ésta glasa, con la de la pasta de dientes.

10.- Retirar la cantidad de glasa que necesitemos para el delineado y proceder a cambiar la consistencia de la glasa, para hacer la glasa del relleno. Para cambiar la consistencia le echaremos una cucharada de agua y batiremos al menos durante 1 minuto. Si tuviéramos menos cantidad de claras empezaremos tan solo con una cucharadita de agua.

11.- Continuar echando cucharadas de agua, poco a poco, hasta que consigamos una consistencia más líquida, que la glasa que caiga de la pala a la superficie de la glasa y se disuelva al contar hasta 5. Si nos pasamos con el agua, esto se solucionaría añadiendo más azúcar glass. La consistencia de esta glasa la podemos comparar con el yogur líquido la miel.  

12.- Cuando consigamos la consistencia deseada, le añadiremos el color elegido y la dejaremos reposar una media hora totalmente tapada. Con esto conseguiremos que las burbujas de aire que se hayan formado con el batido y el agua suban a la superficie.

13.- Pasado este tiempo de reposo le pasaremos suavemente una espátula de silicona por la superficie, lo que hará que desaparezcan las burbujas. Y ya tenemos la glasa lista para pasar a los biberones y empezar a decorar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario